sábado, 26 de septiembre de 2015

Libertad



La Libertad  es la capacidad de la conciencia para pensar y obrar según la propia voluntad de la persona pero en sujeción a un orden o regulación más elevados.

Un ser libre no esta atado a la voluntad de otros de forma coersitiva, la libertad garantiza el respeto por la voluntad individual e implica que cada uno debe hacerse responsable de sus actos. 

Tu tienes el derecho a ser libre, no tienes que estar a las ordenes de alguna persona solo porque esa persona lo quiera No, tu eres libre de decidir lo que quieres hacer. 





Responsabilidad




La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.

Una vez que pasa al plano ético (puesto en práctica), se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral para ayudarte en un futuro
Una persona se caracteriza por su responsabilidad porque tiene la virtud no sólo de tomar una serie de decisiones de manera consciente, sino también de asumir las consecuencias que tengan las citadas decisiones y de responder de las mismas ante quien corresponda en cada momento.
Tu tienes que asumir tu responsabilidad a la hora que hagas algo bueno o una cosa mala para que no afecte a las personas con las que te rodeas.


Igualdad




La igualdad es el trato idéntico que tiene un organismo, esta, empresa, asociación, grupo o individuo le brinda a las personas mediante ningún tipo de rechazo por la raza, sexo, clase social u otra circunstancia plausible de diferencia o para hacerlo mas practico, es la ausencia de cualquier tipo de discriminación.

Un gran ejemplo de igualdad es cuando hay un grupo de personas de diferente color de piel que conviven bien entre si, no hay discriminación los unos a los otros.



Respeto









El respeto es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa. Como tal, la palabra proviene del latín respectus, que traduce ‘atención’, ‘consideración’, y originalmente significaba ‘mirar de nuevo’, de allí que algo que merezca una segunda mirada sea algo digno de respeto.

El respeto es algo que nosotros debemos practicar ya que es demasiado importante en la vida diario porque si quieren que a ti te respeten primeros debes de aprender a respetar a las personas que te rodean. 







Los Valores


En un sentido genérico, los valores son las propiedades, cualidades o características de una acción, una persona o un objeto consideradas típicamente positivas o de gran importancia. Los valores son objeto de estudio de la Axiología.
Referido al ser humano, se suele hablar de valores humanos, valores universales. Aplicados a un grupo de personas, los valores que están influidos o determinados por una determinada sociedad y una cultura se suelen denominar valores sociales y valores culturales. Aquellos que están considerados desde el punto de vista de la Ética y de la Moral son los valores éticos y los valores morales.